Buscar este blog

viernes, 25 de junio de 2010

Beneficios de la Remolacha

La remolacha es un alimento riquisimo en vitaminas y minarales. Es una hortaliza con elevadas propiedades energéticas y que es muy aconsejada consumirla en casos de anemia, enfermedades de la sangre y convalecencia debido a su alto contenido en hierro, también es rica en azúcares, vitaminas C y B, potasio y carotenos. El azúcar contenida en la remolacha es la sacarosa.

Se puede comer en muchas formas como por ejemplo en ensaladas o cocida, pero mantiene mejor las propiedades cuando está cruda, si la cocinas, hazlo con la piel y se la quitas después, no es aconsejable comprarla envasada pues ha perdido gran parte de sus propiedades curativas.

Las remolachas son particularmente ricas en folate. Se ha encontrado que el ácido folate y ácido fólico previenen defectos de nacimiento del tubo neural (nervioso) y ayudan contra enfermedades cardíacas y anemia. Las remolachas también tienen alto contenido de fibra, soluble e insoluble. La fibra insoluble ayuda a mantener su tracto intestinal trabajando bien, mientras que la fibra soluble mantiene sus niveles de azúcar en la sangre y colesterol controlados. La remolacha es un alimento de moderado contenido calórico, ya que tras el agua, los hidratos de carbono son el componente más abundante, lo que hace que ésta sea una de las hortalizas más ricas en azúcares. Es buena fuente de fibra. Entre sus componenetes se destacas los folatos y ciertas vitaminas del grupo B, como B1, B2, B3 y B6. Por el contrario, la remolacha es, junto con la berenjena o el pepino, una de las verduras con menor contenido en provitamina A y en vitamina C.

viernes, 18 de junio de 2010

Agujas Mágicas de China

Sé que muchas personas en el mundo han oído la palabra: ACUPUNTURA. Esta es una técnica milenaria provniente de China, que consiste en la aplicación de agujas en puntos claves del cuerpo para aliviar algunos padecimientos.


Algunos de los beneficios de la Acupuntura son:
  • Alivia el estrés, pueden recurrir a estas terapias personas que lo padezcan de manera crónica o no puedan lidiar con ello.
  • Se ha demostrado científicamente que puede estimular partes del hipotalamo en la producción de serotonina y otras hormonas y ayudar a las personas con depresión, ansiedad, pánico e insomnio.
  • Puede ser buen aliado en el proceso de bajar de peso.
  • Ayuda a aliviar dolores musculares, óseos y de diferentes órganos.
La acupuntura solo puede ser aplicada por profesionales que hayan recibido certificaciones de diferentes institutos especializados en el tema.

Remedios para Cólicos Menstruales

Hay muchas cosas que puedes hacer para que los cólicos disminuyan. La fitoterapia es una excelente alternativa, si la combinas con otros remedios, seguro y poco a poco los cólicos dejan de impedirte que realices tu día como quieres.

Precauciones:

• Debes revisar que en tu dieta exista el suficiente magnesio.

• Consume frutas cítricas ya sea en jugos o ensaladas, pues esto ayuda a hacer fluida la sangre.

• Las verduras frescas no deben faltar en tu dieta, en especia la zanahoria y la remolacha. Un jugo de zanahoria fresco, con un pedacito de remolacha y otro de apio es excelente preventivo de cólicos menstruales.

• La soja es un alimento ideal para la mujer por su alto contenido en fito estrógenos, los cuales pueden ayudarte a que tengas una buena regulación hormonal.

• Consume alimentos ricos en hierro y fibra, como los cereales integrales como el arroz y la avena las leches vegetales.

• Bebe durante el mes mucha agua para hacer más fácil la eliminación de residuos.

• No consumas tantos azúcares ni grasas animales o comida chatarra, ya que potencian un efecto negativo en los estrógenos.

• Evita alimentos que obstruyan al absorción de hierro, como alcohol y café.

• Asegúrate de practicar cada día al menos 20 minutos de ejercicio, esto te ayuda a mejorar la circulacion y a mantenerte con menos estres. El ejercicio es una forma muy efectiva no sólo de evitar los cólicos sino de prevenirlos, con la práctica constante estos desaparecen. El yoga y el taichí son muy buenas opciones, así como nadar, caminar, bailar y andar en bici.